Ruta del viaje: desde Torla hasta Aínsa


Ver Ruta Huesca en un mapa más grande

Río Ara, aventura en rafting

Antes de salir de Broto para ir al río Ara, a mi hermano y a mi se nos antojó una manzana de caramelo. Y como hacía mucho calor mis padres nos llevaron a una cafetería para descansar un rato.





Al llegar al río estuvimos jugando en la orilla. El paisaje era realmente increíble y las cascadas que vimos también. Os voy a mostrar una foto que nos echó mi padre allí:


¿Veis las cascadas al fondo de la imagen? Si no es así clickar a la imagen para verla más grande.

El río Ara es uno de los más importantes de la comarca de Sobrarbe, pues es el único río que se mantiene salvaje, es decir, sin acción humana sobre él. Por eso además de ser un maravilloso río de montaña con magníficos paisajes y un corredor ecológico privilegiado, es un símbolo de pureza y libertad. Además, la cabecera del río fue declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera. 


No solamente pasa por cerca de Broto, sino también por el resto de municipios que comprenden este viaje que os estoy relatando.

Y no nos olvidemos de la gran actividad deportiva que se realiza allí. Entre los deportes que se practican en el río, yo voy a hablaros del rafting.

El rafting es un deporte que consiste en recorrer el cauce de los ríos en la dirección de la corriente por lo general sobre algún tipo de embarcación o barca. Los que lo practican consideran que el río Ara es el mejor de toda la cordillera pirenaica, y suelen utilizar el kayak. Aquí tenéis dos vídeos que muestran el recorrido Torla-Broto:




Para más información sobre el río ir a esta página web.





2 comentarios:

  1. Me ha encantado el blog Tania, soy un amante de Huesca y sus estaciones de esquí.

    ResponderEliminar
  2. ¡Me alegra mucho que te haya gustado! La verdad el lugar es una maravilla :)

    ResponderEliminar

Escribe un comentario con tu opinión. Los comentarios serán bienvenidos :)