Ruta del viaje: desde Torla hasta Aínsa


Ver Ruta Huesca en un mapa más grande

Fiscal, un lugar especial


Postal de Fiscal





La Ribera de Fiscal se sitúa al norte de la Peña Canciás, y comprende 28 pueblos: Albella, Arresa, Basarán, Borrastre, Burgasé, Cájol, Campol, Castellar, Escartín, Gere, Giguañel, Giral, Jánovas, Javierre y Santa Olaría, Lacort, Lardiés, Ligüerre de Ara, Planillo, Puyuelo, San Felices, San Juste, San Martín de la Solana, Sasé, Semolué, Sercué, Tricas y Fiscal.


La casa de nuestros amigos se encuentra en el pueblo de Fiscal. Puesto que hemos estado allí la mayor parte del tiempo, es el lugar donde más nos relacionamos con la gente. Como ya dije en otra ocasión, están tan acostumbrados a los turistas que su trato es realmente amable.

La localidad de Fiscal se encuentra a orillas del río Ara y su origen es medieval (existía ya en 1050), y le da el nombre a la Ribera de Fiscal. Destacan en el lugar la iglesia parroquial de Asunción del siglo XVII, que cuenta con una torre defensiva; el pórtico de Jánovas, extraída del pueblo abandonado y puesto junto a la iglesia; la Iglesia de Jesús, ermita de una única nave rectangular con unas pinturas de característica popular de la zona; y el batán de Lacort, que formaba parte de un compuesto hidráulico compuesto por lavadero, sierra hidráulica y un molino. 



Sus habitantes se dedican principalmente al turismo, convirtiendo así el lugar en una importante población veraniega con un clima caluroso en verano y unas fantásticas vistas al paisaje de alrededor. Hemos echado algunas fotos del lugar:














Fiscal es un pueblo pequeño pero acogedor que vale la pena visitar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario con tu opinión. Los comentarios serán bienvenidos :)