Ruta del viaje: desde Torla hasta Aínsa


Ver Ruta Huesca en un mapa más grande

Cañón de Añisclo. ¡Genial!

Antes de pasar por nuestro último destino, se nos ocurrió ir a visitar el Cañón de Añisclo o del río Bellós, que forma parte del Parque de Ordesa. De camino mis padres quisieron parar el coche para ver las impresionantes vistas de la naturaleza y del parque:





El Cañón de Añisclo se sitúa al sur de Monte Perdido, y discurre hacia el sur 10 km desde el Circo de Añisclo hasta la confluencia con el valle del río Aso. Es un valle precioso que tiene un circo glaciar en su cabecera, que posteriormente se encajona en un profundo cañón, creado debido a la erosión del río sobre la roca caliza, en una sucesión de toboganes y cascadas. En el cañón se pueden apreciar las estalactitas, como podéis apreciar en la foto: 


En las partes en las que el terreno permite el crecimiento de vegetación producen grandes bosques (un ejemplo es la Selva Plana). ¿A qué es impresionante? Pues imaginaos la visión de una niña pequeña. Debido a su terreno escarpado y su orografía complicada, lo aconsejable es ir al final de la primavera o en verano (como nosotros).                           
Tras esta "profunda" visita nos dirigimos hacia el último lugar de nuestro itinerario: Aínsa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario con tu opinión. Los comentarios serán bienvenidos :)