Voy a hablaros de dos pueblos abandonados de la comarca: Sasé y Morcat, que al igual que en Jánovas los habitantes se vieron obligados a marcharse.
Sasé es un pueblo situado a 1025 km. de altura, y forma parte de los más de seiscientos pueblos abandonados en Aragón. Posee numerosas casas que conforman la calle de San Juan y diversas plazoletas y callejones. Destaca la torre de la iglesia parroquial. Fue un pueblo fantasma hasta 1996, cuando un grupo de personas (maestros, técnicos agrícolas, artesanos...) que formaron la Asociación Cultural Colores se asentó en Sasé y presentó un plan de rehabilitación integral a la Diputación General de Aragón (DGA), la propietaria del pueblo.
Este colectivo reformó y "limpió" el pueblo reconstruyendo casas, el molino, la herrería, los patios de las puertas, etc. Sin embargo, la DGA los desalojó numerosas veces, prometiéndoles el realojo en otro lugar sin resultados, pues la DGA no cumplió ninguna de las veces con su promesa.
El grupo se dividió, y algunos volvieron al pueblo a escondidas, continuando con sus vidas, que se basan principalmente en la naturaleza, las huertas, los animales... lo que no quiere decir que no dispongan de servicios como una escuela, por ejemplo. Actualmente siguen okupando Sasé, pero con el riesgo de la intromisión de la Guardia Civil en el pueblo.
Morcat se encuentra en el municipio de Boltaña, a 1.080 metros de altitud, y está formado por cuatro casas escalonadas en pendiente. Los antiguos habitantes vivieron de la agricultura, la ganadería y la madera. Los habitantes acudían continuamente a Boltaña para todo. Pero se vieron obligados a irse debido a la falta de infraestructuras y las malas comunicaciones, vendiendo el pueblo para la repoblación de pinos; y en 1.970 el pueblo ya estaba vacío. En esta web veréis fotos de lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe un comentario con tu opinión. Los comentarios serán bienvenidos :)